Knotfest México 2015 #WARPenKnotfest #WARPGigs

// Por: Staff

dom 6 diciembre, 2015

Fotos por Erick Rivera para WARP

Lugar: Centro Dinámico Pegaso (Toluca)

Fecha: 05 December 2015

KNOTFEST, el evento del año…
Por: Eduardo Salinas (@eddie_rockss)

Slipknot, una de las bandas más aclamadas en la escena heavy metal mundial. Por fin cumplió  su palabra al visitar nuestro país después de haberlo prometido por más de 10 años, y vaya que tenían que hacerlo en grande, pues no solo presentaron un concierto tradicional (como muchos lo tenían pensado), sino que trajeron hasta nosotros su mundialmente conocido KNOTFEST, presentando además a grandes eminencias del heavy metal como Megadeth, Lamb of God, Him, Atreyu, entre otros.

La cita fue el día de ayer en el Centro Dinámico Pegaso, donde miles de fans dejaron el cuerpo y alma en la pista tras la serie de choques musicales que se dieron, además del deleite gastronómico, las atracciones extremas, y un museo que albergaba los más grandes horrores de la banda anfitriona Slipknot.

La sede se conformó por dos enormes escenarios, Main Stage y Tecate Stage, en los que se distribuyeron estratégicamente las bandas, dejando en el más pequeño (Tecate) a aquellas bandas mexicanas como Resorte, Brujería o Everyone Likes Cathleen (estos últimos, encargados de abrir el escenario), y en el principal (Main), a los headliners internacionales del cartel.

Para inaugurar un día lleno de música y alegría, la banda británica Asking Alexandria subió al escenario principal, tocando para algunos fans que llegaban de a pocos al recinto, sacando todo el hardcore que llevan en las venas. Al mismo tiempo a escasos metros, Here Comes The Kraken, sacudía las cabezas de sus fieles fans que ya estaban listos desde antes que subieran a escena.

Apenas se veía llegar gente pero las filas para los juegos mecánicos ya eran propias de cualquier parque de diversiones. Uno de ellos era  el Extreme Bungee, todo mundo esperaba ansioso para poder subir y lanzarse desde las alturas.

Desde muy temprano se hacía evidente la euforia en la audiencia, los círculos extremos de “mosh pit” se hicieron presentes cuando 36crazyfists se apoderó del escenario, haciendo temblar y crujir las tarimas, llenando de adrenalina a cada espectador presente.

Alex Varkatzas, vocalista de Atreyu entregó todo un espectáculo al bajarse del escenario y adentrarse entre un público enloquecido, que corría hacia él para abrazarlo o tocarlo. Agradeció a México por todo el apoyo y cariño que le han brindado.

Llegaron las bandas mexicanas, y fue el turno de Resorte de reencontrarse con aquel público que le fue fiel desde sus primeros años, tocando temas emblemáticos como ‘Aquí no es Dónde’ (2000), ‘Brota’ (2002) y ‘América'(1999). Seguidos por una de las bandas más aclamadas en la escena mexicana (aunque no todos sus miembros son mexicanos) Brujería, quienes en verdad son queridos y admirados, llevando a toda la gente desde el escenario principal hasta el suyo, solo para escuchar su himno ‘Matando Güeros’ (1993).

Después de algunos minutos de silencio mientras preparaban el escenario, Trivium saltó a escena volviendo loco a todo el mundo. Matt Heafy sorprendió a todos con su potente voz y al mirar su rostro se veía claramente una expresión de asombro por tanto cariño de parte de sus fans mexicanos. Presentaron temas de todos sus discos incluyendo “In Waves” (2011) y “Silence in The Snow” (2015).

Era el turno de The Dillinger Escape Plan y de su líder Greg Puciato, quienes tocaron aproximadamente una hora toda esa gama de sonidos heavy-experimentales. Greg, escaló el escenario mientras cantaba con toda explosividad y se lanzó al público para hacer surf sobre la gente. Una de las presentaciones más eufóricas de la tarde.

A Day to Remember, también fue uno de los más esperados por la gente, los originarios de Florida tocaron por más de una hora su característico metalcore incluyendo temas como ‘2nd Sucks’ (2010) y ‘Have Faith in Me’ (2009) calentando el escenario principal para los peces gordos.

La tarde se hacía presente y la gente corría desde la zona de comida hasta el recinto de Tecate para admirar el trabajo de una de las bandas más oscuras del festival. Cradle of Filth abarrotó el lugar,llevando consigo un espectáculo sin igual con sus ya tradicionales atuendos muy al estilo gótico, dando por concluidas las actividades en este escenario.

No sería un verdadero festival de rock sin aquellos contratiempos y desfases en los horarios. Pero esto no afectó en ningún momento la realización del evento.

Por segunda ocasión la banda finlandesa HIM, sacudió el suelo mexicano, (un día antes se presentaron en la fiesta VIP del KNOTFEST) esta vez se presentaron en el escenario principal, dando cita a miles de mujeres que morían por estar cerca de Ville Vallo, vocalista de la banda. Dentro de sus temas interpretados, escuchamos ‘Wings of a Butterfly’ (2005), ‘Funeral of Hearts’ (2003) además de algunos covers de Bon Jovi entre otros.

La primera de las tres bandas estelares fue Lamb of God, quienes rápidamente le dieron un giro de 360 grados al festival. Fue como si los ingenieros de audio hubiesen sido ensordecidos y tuvieran que haber elevado el volumen de los amplificadores; fue muy corto el tiempo que estuvieron en escena pero gratificante para cada fan presente. Dieron un recorrido desde su primer álbum hasta el último, regalando temas como ‘Walk with me in Hell’ (2006), ‘Ruin’ (2003) y ‘512’(2015).

La multitud estaba enloquecida, todos saltaban, gritaban, se aventaban y corrían en círculos. Cuando Dave Mustaine (alguien que no necesita presentación) apareció en escena y comenzó a tocar los himnos de Megadeth, el foro se desquició por completo. Fue interesante escuchar esta banda con la nueva formación, ya  con Chris Adler (Lamb of God) como su nuevo baterista. Dentro de los temas interpretados, escuchamos ‘Holy Wars’ (1990), ‘Trust’ (1997), y ‘Hangar 18’ (1990).

Los telones se bajaron y el emblema de Slipknot apareció frente a todos. Se llevaron unos cuantos minutos para acomodar la escenografía, y el silencio comenzaba a enloquecer al público. De pronto, con un intro majestuoso de la voz de Corey Taylor a capela, extasió a cada integrante del auditorio, y sin más dejaron caer los telones, mostrando un escenario de otro mundo con luces, fuego y criaturas monstruosas. “Mi familia” como hacía llamar Corey Taylor a los miembros del festival, fue algo que escuchamos en diversas ocasiones, creando un frenesí colectivo que quedará grabado en la memoria de cada uno de los participantes.
Slipknot no sólo se limitó a tocar los temas de su nuevo disco (que ha causado revuelo por todo el mundo) si no que se remontó hasta sus primeros discos, tocando temas como ‘Vermillion'(2004), ‘Wait and Bleed’  (1999) y ‘The Devil in I’ (2014). Una presentación épica de una de las bandas más esperadas en nuestro país.

Un evento enorme y poderoso en vísperas de concluir el año. Sin duda este festival será recordado como uno de los más grandes hechos en México en la historia de todos los grandes eventos realizados en nuestro país.