Iron & Wine en la Ciudad de México #WARPgigs

// Por: Staff

jue 10 septiembre, 2015

Artista: Iron & Wine

Lugar: Lunario

Fecha: 09 September 2015

Por Priscila Núñez

Fotografía por Bógar Adame para WARP

Resulta imposible describir lo que Sam Beam y su guitarra crearon anoche en el escenario del Lunario. La acústica del lugar empoderó la voz de Beam haciendo contener la respiración con cada silencio, y enchinando la piel con cada acorde.

Después de 3 años de su presentación en el Corona Capital del 2012, Iron & Wine decidió optar por la espontaneidad, presentándose sin un setlist formal. Desde el instante en que pisó el escenario, el público inició su interminable lista de peticiones, y es que con tantas bellas canciones para escoger, la tarea se volvió sumamente complicada, y Beam se encontró constantemente lidiando para elegir las que interpretaría.

Tras un instante de duda, el intérprete inició su presentación con ‘The Trapeze Swinger’, para después interpretar ‘Sodom, South Georgia’, y seguir complaciendo a los fans que en todo momento se encargaron de dar tanto como recibían, cantando las clásicas y aplaudiendo las nuevas. En más de una ocasión, el cantautor agradeció el amor y energía que el público brindó durante toda la presentación y prometió que no volvería a dejar pasar tanto tiempo para regresar.

La noche nos dio la oportunidad de conocer diferente facetas de Iron & Wine, al tiempo que nos transportaba en una montaña rusa de emociones. Simpático y generoso, alegre y triste, melódico, artista, amigo, trovador, Sam es un genio barbudo que se entrega completamente; entre risas, charlas con el público y copas de vino, el originario de Carolina del Sur complació con ‘Joy’, ‘Jezebel’, ‘Two Hungry Blackbirds’ y ‘Boy With A Coin’, haciendo siempre gala de su registro vocal.

En febrero, Iron & Wine estrenó una compilación llamada “Archive Series: Volume 1”, la cual incluye canciones inéditas dentro del periodo de su álbum debut “The Creek Drank the Cradle” hacia 2002, por lo que la noche, se convirtió en un viaje al pasado, a la música que Sam compuso solo, en la sala de su casa cuando se iniciaba en al mundo de la música.

Si tomamos en cuenta el vasto repertorio de Iron & Wine a lo largo de los años, así como la complejidad de sus letras, es normal que los acordes y los versos se mezclen entre sí, Beam desbarató sus canciones, demostrando que no murieron al ser puestas en un álbum, y que siguen cambiando y evolucionando naturalmente en la mente del artista; lo que transforma el show en una conversación íntima con la audiencia.

Iron & Wine

Iron & Wine

La claridad de su poesía brilló a través de la noche en canciones como ‘Tree By The River’, ‘Naked As We Came’, y por supuesto, ‘Flightless Bird, American Mouth’. La magia de la noche consistió en que cada quien cantó por sus propias razones, ya fuera que se sintieran identificados con la letra, que cerraran ciclos, que los abrieran, o simplemente que fueran verdaderos apasionados del talento de Sam; y es que no queda duda de que sus letras son capaces de reflejar las complejidades de la condición humana.

_G7A1222