Eels en The Fonda Theatre de Los Ángeles, California #WARPGigs

// Por: Staff

mar 5 junio, 2018

Artista: Eels

Lugar: The Fonda Theatre

Fecha: 02 June 2018

Por: Carlos Guetta/ @cguetta

Tuvieron que pasar 4 años para volver a escuchar nuevo material de Eels titulado ‘The Deconstruction’. Fue en el 2014 y su álbum ‘The Cautionary tales of Mark Oliver Everett’ la secuela de su obra autobiográfica ‘Things The Grandchildren Should Know’ (2008), los que parecían cerrar un ciclo de su vida, obras donde Mr. E narra además de su crecimiento como persona a la par su vida de artista y todas las tragedias y alegrías que ambas conllevan.   

He seguido su carrera desde 1997 cuando una calcomanía de la banda despertó mi curiosidad por ellos, no sabía de su vida personal y me había cruzado por casualidad con uno de sus videos en MTV ‘Novocaine for the Soul’. Pasaron los años y creció mi gusto por su trabajo, descubrir que era hijo del físico Hugh Everett III propulsor de la teoría de los Universos Paralelos dentro de la física cuántica, solo confirmó que detrás de cada composición hay algo de la inteligencia superdotada de su padre. Por cierto, en el 2007 la cadena de televisión pública transmitió un documental llamado “Parallel Worlds, Parallel Lives” protagonizado por el mismo Mr. E, en donde platica sobre la vida de su padre y de el mismo como hijo de una eminencia en las ciencias y lo que esto implicaba.

Ahora su regreso con ‘The Deconstruction’ Mr. E nos deja claro que la esencia sonora de ‘Beautiful Freak’ es un buen motivo para retomar los instrumentos, componer, crear y salir de gira. Y para eso nada cómo viajar 10 minutos o quizás 15 con tráfico de su casa en Los Feliz al Fonda Theatre en Hollywood, lugar donde haría la segunda fecha de una gira iniciada el Lunes 25 de Mayo en Pomona, California. Gira que lo llevará durante los meses de Junio y Julio por 10 de las principales ciudades de Estados Unidos para volar al viejo continente y hacer 24 fechas de aquel lado.

Uno de los mejores lugares cerrados para conciertos en Los Ángeles es The Fonda Theatre y retomar su carrera musical en este lugar, con muchos de sus vecinos, amigos, compañeros de trabajo de la televisión, ya que durante estos años ausentes de la musica aparecio en uno los programas creados por Netflix llamado “Love” el cual se desarrolla digamos que en “su barrio” de residencia, Echo Park, Los Feliz e inmediaciones, Hipsterland para ser exactos.

Con una asistencia masiva de “Genexers” que llenaron el lugar, sillas para los de mayor edad, mezclilla, canas, camisas negras, barbas descompuestas, lentes empañados, algunos con dientes perdidos y los menos viejos al frente dispuestos a gritar y bailar con la cerveza en mano.

Es ‘Puddles Pity Party’ quien está a cargo de abrir la noche, Mike Geier vocalista de ‘Kingsized’ disfraza esa alta figura de blanco, un traje de payaso con grandes botones negros y un minúsculo sombrero sobre una blanca cabeza rapada que lo convierten además en un cantante irreverente con un maletín y globos en los que se lee “All We Are In This Together”.

Con una tasa de peltre color roja aparece en el escenario bebiendo algo, mientras el público le grita infinidad de palabras y el solo levanta la mano mientras sigue tomando como diciéndoles “Permíteme un segundo”… Puddles Pity Party abre con el cover “I want you to want me” de la legendaria banda Cheap Trick, mientras abraza una guitarra de cartón que acompaña con el acorde de un riff a esa voz de un tono barítono que parece alcanzar hasta la media calle de Hollywood Blvd. Son covers como este o como ‘Space Oddity’ de Bowie,’Telephone Line’ de Electric Light Orchestra o el ‘Where is my mind’ de los Pixies los que tienen a la audiencia atenta y acompañando al artista en la reinterpretacion de estos hits. Un acto que abre perfectamente al proyecto ya de culto de Oliver Everett.

Pasadas las 9:30p Eels aparece en el escenario, dos entarimados uno individual para Mr. E y otro para el resto de la banda, resguardados por cuatro grandes reflectores de pie, de esos que parecen antiguos, desconozco su nombre, pero le dan una intimidad al limitar el vacío que tiene el escenario.

Es ‘Bombs Away’ del álbum “Wonderful Glorious” del 2013 con la canción que abre la velada, tenemos el lapso de tres canciones para tomar fotos al pie del escenario, somos escasos cuatro fotógrafos y mientras lo observo por el lente las incontables cosas que me vienen a la cabeza, preguntas algunas, otras observaciones triviales y las letras hacen eco en mi cabeza mientras todos entramos o mejor dicho continuamos en calor… -“I had enough for being complacent/ I had enough for feedin’ the mouse/ I no longer gonna keep my mouth shut/ Bombs away…”-.

Mark Oliver Everett es uno de esos trovadores sin reparos a su persona, que no busca redención alguna, sus seguidores lo saben y por eso esta legión se dio cita esta noche para escuchar a uno de los suyos. ‘Kinda Fuzzy’ suena y los aromas de las hierbas medicinales nos recuerda lo vulnerables que somos a lo prohibido, ya lo dijo Mr. E en muchas ocasiones…”I don’t trust people who don’t use profanity” y esto aplica para muchas cosas en el Rock and Roll.

Los primeros acorde de “The Sound of Fear” al beat de la tarola y un bajo intenso, de esos que te hacen bailotear la punta del pie, Mr. E no se limita y suelta sus pasos, se baja como si fuera un twist estirando contrayendo los brazos, mirando hacia el suelo, disfrutando esas notas mientras canta, -“Next time if you think of it/ You might remember me as/ The one who let you down…”-.

Es interesante el público de Eels,  parece un concierto entre amigos, algunas caras conocidas, la cortesía en cada rincón del lugar se hace sentir, sonrisas al pasar a un costado con un amable contacto visual te hace sentir como en la reunión con tus amigos. Hasta parece actuado solo para dar entrada a uno de los bellos temas ‘In my dreams’ de su álbum ‘Hombre Lobo’. Caminar en medio de la multitud  mientras Eels interpretan esta canción es el mejor soundtrack.

Vinieron tres canciones más con ‘Open my Present’, ‘New Alphabet’ y ‘Wonderful Glorious’ esta ultima misma que da el título al álbum del 2013 y del cual tocó ocho de entre las 10 primeras, solo entre estas estuvo ‘Fresh Feeling’ de ‘Souljacker’ pero esta décima de tracks los cerró “Peach Blossoms y On the ropes”…estas dos también del W.G.

No es la primera vez ni sera la ultima que Eels interpreta magistralmente “Oh Well” de Fleetwood Mac de su LP ‘The Play On’ de 1969. Tema que Eels lo incluyera en el bonus edition del “The Cautionary Tales of Mark Oliver Everett”. Basta leer la letra para sonar que si no la hubiera escrito Peter Alan Green pudiera haber sido del mismo Mr. E.

Eels entregó ocho canciones más antes de salir del escenario y todavía no escuchaba una sola canción de su último trabajo, The Deconstruction, ese por el cual está saliendo de gira…I know…that’s weird…but that’s Mr E. Pensaba en voz alta. Esas ocho canciones fueron ‘Trouble with dreams, Go Knuckles, Stick Together, Dirty Girl, True Original, The Turnaround, I’m Building a shrine y Itchycoo Park’ esta ultima un cover de la banda Small Faces.

Entre pequeños monólogos característicos de Mr E en vivo además una que otra broma durante el show nos mostró una vez más que sus presentaciones van más allá de lo que estamos acostumbrados quienes asistimos a conciertos con frecuencia, basta solo con mencionar que salieron del escenario después regresaron para el encore como es normal, pero bueno tratándose de Eels no debe ser normal, terminando este encore regresaron para entregarnos otros dos encores, es decir tres encores en total, el primero con tres canciones ‘Fresh Blood, I’m your brave little soldier y (dos en una) My Beloved Monster/Mr.E’s Beautiful Blues’

Los dos otros encores fueron de dos cada uno ‘Climbing to the moon, Souljacker pt. 1, Dog face boy y cerraron con GO Eels!.’ Y nunca llegó una sola canción de The Deconstruction quizás es lo que menos le preocupa así es Mr E.

Si se encuentran con que toca cerca de donde estén, vayan, no se arrepentiran, Mark Oliver Everett es uno de esos genios literarios dentro de la música de su generación. Si no lo han escuchado inicien por ‘Beautiful Freak’, además busquen su libro ‘Things the grandchildren should know’ y vean el documental sobre su padre, todo esto en conjunto les dará las respuestas a lo que se pueden cuestionar en su concierto.