#CoronaCapital15 Domingo 22 Escenario Corona #WARPenCC15 #WARPGigs

// Por: Staff

lun 23 noviembre, 2015

Fotos por: Bógar Adame para WARP

Lugar: Autódromo Hermanos Rodríguez

Fecha: 22 November 2015

Corona Capital 2015: Domingo 22: Escenario Corona

Por: Iván Lechuga (@ilechuga)

Regresamos al mediodía del Domingo a continuar con lo que había quedado pendiente de la noche anterior: seguir disfrutando de presentaciones alucinantes en el Escenario Corona. En primer lugar tuvimos a Milo Greene, una banda que es interesante por la dinámica de sus miembros; se puede decir que cuenta con cuatro frontmen (más bien tres hombres y una mujer), los cuales intercambian instrumentos. Nos ofrecieron una buena dosis de chill-rock californiano, tocando entre otras rolas: ‘1957’ y ‘What’s The Matter’, de su debut “Milo Greene”.

Después de ir a comer al área donde se aglomeran los food trucks del evento; regresamos con el antojo de algo más denso, musicalmente hablando. Para nuestra suerte siguió en presentarse Christopher Taylor, mejor conocido como Sohn. El músico inglés, ataviado todo de negro, se sentó en su consola, mientras otros dos compañeros hacían lo mismo a sus costados; y pasaron a reproducir un electrónico ambiental oscuro, pero bailable, el cual empezaba a mover al público.

 

El ambiente se fue incrementando hasta que estalló completamente durante el set de Twenty One Pilots, una mezcla de hip-hop con rock-pop que en vivo el vocalista y multi-instrumentalista Tyler Joseph y el baterista Josh Dun saben llevar a otro nivel de entretenimiento. Interpretaron rolas como ‘Heavy Dirty Soul’ y ‘Ride’ con una ferocidad inigualable; el público frente al Escenario Corona ya era un manicomnio y no exageramos en pedirte que disfrutes a esta banda en vivo en cuanto se te presente la oportunidad.

Britt Daniel, al frente de Spoon, le dio continuidad al espectáculo muy a su manera. Como buen chico tejano saludó al público en español, y repasó con aplomo y maestría parte del catálogo de esta banda de Austin. La voz rasposa, bien vivida, de Daniel le dieron vida a clásicos como ‘The Underdog’ de “Ga Ga Ga Ga Ga” (2007) y al numerito cool-rock de ‘I Turn My Camera On’. “¡Muchas gracias!”, le decía Daniel al público por el cálido recibimiento que estaban sintiendo después de cinco años de no pisar tierras defeñas.

La música rock fue dando paso a la electrónica, primero con el icónico DJ, Norman Cook, mejor conocido como Fatboy Slim. Las pantallas del escenario principal nos recordaban desde el inicio del set el mantra del DJ: “Eat, Sleep, Rave, Repeat”, pero bien podría ser también “chill, build, drop bass, repeat”; el artista inglés dejó caer el bass unas 60 veces durante su set, lo cual no parecía importarle al público, que brincaba en sincronía con el beat.

Cerró la fiesta el otrora DJ independiente convertido en modelo para Armani, Calvin Harris, para desatar el baile masivo. Detrás de una pirámide, el escocés llevó a las masas al éxtasis con hits como ‘Under Control’, al mismo tiempo que estallaba sobre el público una enorme cantidad de confeti y de la pirámide brotaban enormes columnas de humo. El final de esta edición de una de las celebraciones musicales más importantes del país se disipaba entre la fiesta, la buena vibra y nubes de confeti.