Cobertura Catapulta Fest 2015, día 2 en Oaxaca #WARPenCatapultaFest

// Por: Staff

vie 19 junio, 2015

Fecha: 18 June 2015

Por: Priscila Núñez

Fotos: Franccel Hernández para WARP

Día 2: Jueves 18 de junio

El segundo día del festival Catapulta dejó en claro que la ciudad de Oaxaca se ha convertido en un hervidero de artistas, innovadores y emprendedores. Con un cielo despejado y en punto de las nueve de la mañana, en el centro cultural “La Calera”, inició el ciclo de pláticas y presentación de proyectos de innovación social. 147 La parte más formal de Catapulta, estaba integrada por conferencias y talleres de discusión. Entre los temas abordados se encontraban el futuro de la alimentación y la agricultura en el país, y una de las principales preocupaciones de los ponentes es encontrar la forma de eliminar el hambre y mejorar el bienestar de los mexicanos marginados.

8 6 9 4 5 Los asistentes al evento, formaron parte de diversos talleres de emprendedores, diseño, innovación e inversión, entre otros, que al igual que las conferencias, plantean las posibilidades de impulsar proyectos oaxaqueños a nivel global, así como de involucrar el arte y la cultura en esta búsqueda de bienestar común. 10 111213 En los jardines de La Calera, emprendedores locales tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos que llevan la cultura y las tradiciones oaxaqueñas a otro nivel; desde alimentos tradicionales como el pozole, libretas confeccionadas a mano,y  los tradicionales huipiles, hasta los “muchitos”, muñecos de trapo personalizados de tal forma que se convierten en el espejo de la persona y son originarios de la región.   161517Y mientras todo eso sucedía, en un rincón de La Calera se encontraba “El Santuario”, un espacio pensado para descansar y conectar con la parte espiritual por medio de ceremonias de té, aromaterapia, lectura tonal, pláticas inspiracionales y pequeños sets musicales. El Santuario era el principal punto de reunión de los artistas, muchos de ellos extranjeros, quienes se mostraban maravillados por las posibilidades de reconectar con la naturaleza y su ser interior. Entre las inspiradoras pláticas, encontramos la de la chef Claudia Ramírez, quien compartió su pasión por el arte culinario, y habló acerca de la importancia de llevar una alimentación sana y de ser consientes de lo que consumimos.

12 3 18

Al caer la noche, el Museo de Pintores Oaxaqueños, mejor conocido como MUPO, abrió sus puertas para una celebración que contó con la participación musical de The Wookies. Así, con una noche llena de energía, concluyeron las actividades del segundo día del Catapulta Fest.

Ayer #thewookies (@wookiegram ) en su presentación como parte del #CatapultaFest #WARPenCatapultaFest

A photo posted by WARP archivo.warp.la (@warpmagazine) on