#WARPPresenta Mabe Fratti: la materialidad y el cambio
Mabe Fratti es un proyecto atípico dentro de la industria. Guatemalteca de nacimiento, a los ocho años aprendió a tocar el chelo y desde entonces ha emprendido un camino por la música que la llevó a abrazar al cambio como un amigo más.
Partiendo de eso, se considera a sí misma una outsider de la música que no necesita actuar como caudillo contra la industria pero que defiende a capa y espada su bienestar y su esencia en un negocio que, precisamente, es lo que menos respeta de los artistas.
Hacia finales del 2022 lanzó Se ve desde aquí, uno de los mejores discos en español que se hayan hecho en tiempos recientes y cuya mayor virtud es la manera en la que se erige como una experiencia cognitiva incomparable.
Si tuviese que definir su música, no utilizaría géneros sino la descripción de una experiencia: como entrar a una mansión embrujada con los ojos tapados y escuchar cada paso espectral que se da y cada madera que se hincha.
En exclusiva para WARP Magazine y como parte de nuestro especial The Class Of 2023 que enmarca a los talentos clave de la nueva generación dentro de las diferentes industrias creativas, platicamos con Mabe Fratti sobre el celebrado Se ve desde aquí y sus sentires respecto a la música como negocio.
‘’Yo soy más de aceptar el cambio, de probar y errar, Por eso es tan importante para mi el saber soltar’’.