Cobertura Catapulta Fest 2015, día 1 en Oaxaca #WARPenCatapultaFest

// Por: Staff

vie 19 junio, 2015

Fecha: 17 June 2015

Por: Priscila Núñez

Fotos: Franccel Hernández para WARP

Día 1: Miércoles 17 de junio

Catapulta Fest es un festival que se define a sí mismo como un proyecto de innovación social que tiene como objetivo explorar cómo es que moldeamos a la cultura y cómo la cultura nos moldea a nosotros. De esta manera, reúne a líderes, emprendedores, activistas, artistas, diseñadores, e innovadores sociales para que sean partícipes de diversas pláticas, talleres, espacios de meditación, performances, etc., que tienen como finalidad potenciar las ideas y catapultar nuevos proyectos.

La colorida ciudad de Oaxaca es el escenario ideal, pues es considerado un nicho creativo que combina su riqueza culinaria, musical, histórica, turística y artística para inspirar a los asistentes a crear. Si bien, Catapulta encuentra sus raíces en Oaxaca, no cabe duda de que su alcance e impacto es global.

Catapulta11

Catapulta Fest 2015

Fue en punto de las 10 de la mañana cuando se dio inicio a las actividades, un curandero fue el encargado de inaugurar el festival en un ritual tradicional.

Catapulta

Catapulta Fest2015

Las paredes del Centro Cultural San Pablo escucharon la exposición de diversos ponentes que destacan en el ámbito de innovación social internacional como Tom Chi, cofundador de Google X, y Daryn Dodson, experto en materia de negocios.

Catapulta2

Daryn Dodson

Catapulta3

Daryn Dodson

Posteriormente nos trasladamos al poblado de Santiago Matatlán para conocer el Palenque (nombre que se le da a las destilerías) del mezcal “Los Danzantes”, uno de los pioneros en esta nueva ola mundial de gusto por esta bebida.

Catapulta4

Palenque Los Danzantes

Catapulta5

Palenque Los Danzantes

Catapulta6

Palenque Los Danzantes

Catapulta7

Palenque Los Danzantes

De regreso en el Centro Cultural San Pablo, tuvo lugar un ciclo de pláticas que congregaba a grandes innovadores que han llevado la expresión creativa al siguiente nivel, para que compartieran su experiencia con los asistentes.

Catapulta15

Catapulta Fest 2015

La primera en dirigirse al público fue Pamela Alexander, estratega digital y una de las personalidades detrás de u proyecto que ofrece atención a la población de deportados en Tijuana.

Catapulta8

Pamela Alexander

Catapulta9

Pamela Alexander

Catapulta10

Pamela Alexander

Leticia Gasca platicó acerca de su proyecto “El Instituto del Fracaso” y “Fuckup Nights”.

Catapulta12

Leticia Gasca

Catapulta13

Leticia Gasca

Gabriela Muñoz es mejor conocida como “Chula The Clown”, y compartió su experiencia artística que abarca el teatro, el circo y la ópera.

Catapulta14

Chula The Clown

Catapulta16

Chula The Clown

Fue el turno de los fundadores de NAAFI, Tomás Davó y Alberto Bustamante, quienes ya han editado más de una docena de materiales discográficos, y se enfocan en la exploración de ritmos.

Catapulta17

NAAFI

Jay de la Cueva, Iñaki y Cha, platicaron acerca de sus inicios en el mundo de la música, así como de su proyecto Moderatto, y sus otros intereses artísticos como el diseño, la producción musical, los medios audiovisuales, etc. Concluyeron invitando al público a cuestionar todo y a atreverse a hacer las cosas de un modo distinto.

Catapulta18

Jay de la Cueva, Iñaki y Cha

Catapulta19

Jay de la Cueva, Iñaki y Cha

La actriz, cantante y compositora originaria de Argentina, Mia Maestro, subió al escenario para interpretar algunas de sus canciones.

Catapulta20

Mia Maestro

Finalmente, Devendra Banhart y Gregory Rogove tomaron sus instrumentos para interpretar sus composiciones caracterizadas por tener un peculiar ritmo de folk psicodélico, y cerraron las actividades del primer día con un DJ Set de su proyecto Megapuss.

Catapulta21

Devendra Banhart y Gregory Rogove

Catapulta22

Devendra Banhart

Catapulta23

Devendra Banhart y Gregory Rogove