#WARPPresenta: Entrevista con Metric, Formentera como el mayor escape de la pandemia

// Por: Alejandro Franco

jue 14 julio, 2022

Fotos: David Barajas

Han pasado casi dos décadas y media desde el debut de la agrupación canadiense ícono del electro-pop Metric. Una carrera de 24 años, un camino los ha visto evolucionar y moldearse hasta este punto, hasta el lanzamiento de Formentera (2022), su octavo material de estudio en el cual se muestra un estilo definido, un sonido que se ha gestado a lo largo de los años y ha añejado hasta ser completa y puramente Metric.

En entrevista en exclusiva para WARP y W-Radio, Emilie y James nos platican el proceso de producción de este material, ocho canciones que fueron compuestas en total aislamiento, fuente del COVID-19, dentro del frío canadiense. “Teníamos este libro en el estudio cuando nos estábamos instalando por primera vez y como 100 lugares a los que ir antes de morir”, declaró James con respecto a la influencia principal, “y el primer día de hacer música allí, abrimos el libro a la isla de Formentera”.

La idea era que todos los días íbamos a entrar al estudio para ver un nuevo lugar en el libro y escribir una canción inspirada en el retrato, pero “nunca cambiamos la página, solo se quedó en Fomentera. Sigue ahí”, afirmaron sobre este material que aborda analogías al estado actual de la sociedad y el planeta; pero resaltando que hay esperanza en un mundo abrumador.

“No hay muchas personas que pueden saltar e ir. No hay muchas personas en el planeta tierra en esa posición, pero puedes por lo menos tratar de encontrar algo en tu mente que te lo dé. Así que nos dedicamos mucho a esa idea de hacer este álbum que tuviera esa función en la gente. Puedes cerrar los ojos y tener tu propio Formentera, lo que sea que eso signifique para ti”.

Un lugar paradisiaco

Bueno, sé que estás muy feliz de estar de vuelta en México.

James: ¿Puedes decirlo por las enormes sonrisas en su rostro de ella? 

Por supuesto por supuesto.

Emilie: Sonrisas enormes, enormes sonrisas.

Puedo imaginar que también estás, ya sabes, como viviendo tu nuevo álbum después de dejar esta mierda que todos vivimos Y de repente tener un lanzamiento y un nuevo álbum, se siente bien, ¿verdad?

Emilie: Y también que nos imaginamos como nuestro sueño en los tiempos más oscuros de estar completamente encerrados y todo parecía imposible. Nuestro sueño era que vendríamos aquí y tendríamos nuestro primer arranque de todo lo que sucedió en la Ciudad de México porque tenemos una gran historia aquí.

Entonces, el hecho de que pase lo que pase después, quién sabe. Pero al menos tendremos este espectáculo seguro y podremos tocar para nuestras personas favoritas. Lo mejor que sabes mejor. La mejor manera de tocar las nuevas canciones… Para las personas que estarán en el concierto, y eso es genial.

James: ¿Dónde estabas en medio de los peores momentos, en Canadá? 

James: Estábamos en Canadá, pero Canadá era muy fuerte y era muy, muy estricto. Justo al principio, cuando todo se volvió loco, tanto Emily como yo nos fuimos. Salimos de la ciudad. Salimos al campo. Ambos tenemos lugares cerca uno del otro en el campo. Y sabes, el pensamiento fue como, bueno, esto aguanta aquí por un rato y veremos qué sucede.

Un par de semanas, las semanas se convirtieron en meses, los meses se convirtieron en años y en esa primera vez seguimos siendo nosotros, empezamos a hacer. Trajimos un poco de equipo de nuestro estudio, que está en la ciudad, lo instalamos en la casa de Emily y comenzamos a hacer música allí. Ni siquiera para hacer un disco, sino simplemente porque no hay nada más que hacer, ya sabes, y simplemente nos enamoramos de hacer música en el campo y esto en este entorno tan diferente.

¿Esta es tu primera vez haciendo música en el campo?

Emilie: Siempre hicimos música en la ciudad, ¿en Nueva York, Los Ángeles o Toronto? Oh sí.

Y pensando en el nuevo disco y en esta ocasión estabas como sin pensar en sacar algo 

James: Realmente tan temprano. Realmente no estábamos pensando en nada. Sabes, estábamos como, ¿qué diablos está pasando en el mundo?, y nos estábamos divirtiendo. Pasando el tiempo de una manera que sabes y luego, con el tiempo, descubrimos cuánto nos gustaba hacer música allí y pusimos este asombroso edificio cerca de los dos y mudamos nuestro estudio de la ciudad a este increíble edificio y al campo. y terminamos haciendo todo el disco ahí.

Emilie: Bueno, mientras tanto, estoy como que estos tipos son unos lunáticos. Mi mundo es tú sabes letras, canciones, narrativa, ¿verdad? Puedo manejar todos esos aspectos una vez que estemos en el mundo. Pero estos muchachos son como -no, podemos hacerlo-. Jimmy tiene esta visión, es como conectar estas cosas. Estoy como que esto no funciona. No sé qué vamos a hacer, como que hundimos todo en eso. Y por supuesto, se ve increíble. Te mostraremos algunas imágenes. Se ve tan bien e hicimos todo el disco allí como sonidos de batería, que siempre es lo más complicado, ¿verdad? Se está poniendo en esos sonidos de batería Super Pro que era.

¿Cuántos días o meses estuvieron allí o semana?

James: Bueno, es divertido. Sabes, cuando conseguimos este lugar, es un lugar realmente grande. Es una antigua iglesia convertida y con un enorme techo abovedado.

Emily: Tan raro, ya sabes. esta en medio de la nada

James: Simplemente surgió. Está a un minuto de mi casa, 5 minutos. Está a la venta al final de la calle, es una locura.

Emilie: Wow y también como fuera de la ciudad, como si no fuera un pueblo. Es solo que somos solo. Solo somos nosotros nada en medio de la nada. soy surrealista

James: Sí, cuando lo conseguimos, pensamos para nosotros mismos, ya sabes, bueno, no interrumpamos nada. Sabes que tenemos el lugar, nos mudaremos en los próximos meses y obtuvimos la llave y entramos. Y Liam, que es una especie de socio musical nuestro con el que estábamos trabajando y que es como un hermano para yo.

Emilie: Toca con Kings Of Leon, así que tuvo todo este tiempo porque todo estaba mal para ellos también. Tan repentinas que todas estas cosas eran como inusuales.

James: Sí, él había estado viviendo conmigo y mi esposa todo el tiempo y de todos modos, así que nos miramos y dijimos, no, vayamos a la ciudad mañana y consigamos todo y traigamos arriba Así que literalmente empaquetamos todo nuestro estudio durante 15 años en un día y medio. Y luego lo pusimos todo en un camión y todo salió a la luz y luego nos llevó a nosotros.

¿No tenías ninguna presión?

Emilie: Todo no era más que si esto no funciona, ¿qué diablos acabamos de hacer? Pero sí, aparte de la presión de eso. sí, sí

Otro tipo de presión, no la presión del tiempo.

James: Hicimos que funcionara. Es el mejor. Es el mejor estudio en el que hemos trabajado y wow, es un verdadero placer estar allí.

Y el ambiente. ¿Cómo fue el ambiente tan increíble?

James: Increíble

Emilie: Sí, no se siente churchy.

Jaime: No, en absoluto. Como nada de eso. Y hay varias habitaciones, así que podemos para que cuando llegue la banda, todos puedan vivir allí y acabamos de hacer todos los ensayos de producción para la gira allí y todo el equipo pueda vivir allí y.

Emilie: Es como un espacio completo de usos múltiples. Y fue extraño porque era el hecho de que estaba tan aislado y todos estábamos tan aislados. ¿Era este sentimiento compuesto de gusto? ¿El mundo ya existe y tal contraste de, ya sabes, incluso en un año fuera de ciclo tocaríamos, lo que sea, 10, 20 espectáculos como mínimo? Incluso si solo estuvieras teniendo un año libre de giras.

Entonces, ¿la sensación de que todo se cierra y te sientes tan preocupado por todo el mundo? Sabes que es como lo que va a pasar. Y luego desde ese lugar. Aquí es donde porque estábamos tan lejos. Creo que lo de Formentera tenía mucho sentido porque era como si nos estuviéramos convirtiendo en nuestra propia isla por mucho que hubiésemos preferido una isla mediterránea, de hecho éramos nuestra.

O ser de Formentera

Emilie: Sí, exactamente así fue como genial. Todas estas capas comenzaron a juntarse con ese sentimiento y ese concepto, creo, porque estábamos en ese estudio.

En realidad, ¿el nombre está relacionado con una forma de pensar?

Jaime: Mucho

Emilie: Como que se convirtió en uno

James: No quiero que tengas que imaginar cómo es un invierno canadiense. El campo, especialmente uno con..

Mi novia vivió allí un invierno. Ella decidió mudarse. No recuerdo exactamente dónde, pero fue tan difícil que regresó a casa manejando desde Canadá a Guadalajara en pleno invierno. Prefería eso para quedarse allí.

James: Y eso tiene sentido para mí. Yo me relaciono con esto. Así que sabes que teníamos este libro en el estudio cuando nos estábamos instalando por primera vez y como 100 lugares a los que ir antes de morir.

Emilie: Como uno de esos libros de destinos soñados como Paradise.

James: Y el primer día de hacer música allí, abrimos el libro a la isla de Formentera. Es como si simplemente lo abrimos al azar y hay esta hermosa imagen de Formentera, ya sabes, y lo dejamos abierto sobre la mesa y comenzamos a hacer música. Pienso ahora, en retrospective, que compusimos la cancion ‘Fomentera’ ese día, pero la idea era que todos los días ibamos a entrar, ver un nuevo lugar en el libro. Porque podíamos ver a una fotografía, en lugar de ver a la nieve acumulándose a través de la ventana. Nunca cambiamos la página, solo se quedó en Fomentera. Sigue ahí.

Emilie: Y después, meses después, se siente surreal porque seguimos en esta realidad remota. Entonces la idea se transformó en esta idea de que estos lugares reales están tan lejos de nuestro aclance que bien también podrían ser imaginarios. También, alcanzamos un lugar en el cual nos preguntamos cuánto estrés, tristesa y ansiedad podemos soportar en nombre de otras personas que estaban sufriendo, que perdieron a personas. Eso es insanamente pesado y teníamos esta idea de que necesitabamos un lugar al cual querer ir.

No hay muchas personas que pueden saltar e ir. No hay muchas personas en el planeta tierra en esa posición, pero puedes por lo menos tratar de encontrar algo en tu mente que te lo dé. Así que nos dedicamos mucho a esa idea de hacer este álbum que tuviera esa función en la gente. Puedes cerrar los ojos y tener tu propio Formentera, lo que sea que eso signifique para ti puesto que la isla en sí misma está fuera de alcance.

Creo que es muy importante para las próximas generaciones el saber que no estábamos en una vacación. No es cómo que estuvieran aislados, sin nada que hacer, haciendo nueva música, tratando de probar un nuevo estudio. Eso puede sonar muy romántico, pero en el fondo estábamos muy preocupados y la ansiedad… No sabíamos qué podía o no pasar, fue un momento muy complicado y puedo empatizar en su sensación de querer escapar a un sitio como Formentera.

James: Es un escape, un escape en nuestra imaginación.

Emilie: Haces un buen puento, sé a qué te refieres. Fue algo muy raro en su momento, el slogan de -estamos todos juntos en esto-. Eso no podría ser más erróneo, era lo opuesto. Eso es algo que reflejamos en ‘Doomscroller’. No, la gente está en realidades completamente distintas… Para algunos sí se sintió como unas vacaciones y otros tenían que arrastrarse al trabajo en este contexto. Creo que la paradoja es reconocer que nosotros fuimos muy privilegiados, teníamos hogares, hay que reconocerlo.

Cuando estas en una industria y tu trabajo es en una banda independiente como Metric, esto es algo que seguimos sintiendo mientras hablamos contigo, pero lo que pensamos es -¿en serio vamos a volver, será lo mismo?-.

La realidad es que ya no somos los mismos.

James: No, incluso si regresamos a lo más cercano a la -normalidad-, ya no somos las mismas personas.

Y no es la nueva normalidad… Eso lo decímos mucho, aquí en el show la decíamos mucho, pensando en la posibilidad de que todo se solucionaría en la siguiente ezquina de -ahora ya no haremos las cosas así, ahora las haremos de esta forma-, pero no éramos conscientes de que lo más cercano a lo nomal, no sería la normalidad como la conocíamos. Es loco.

Emilie: Es atemorizante porque no todos tienen un amortiguador, ¿cierto?. No vimos a Joss y a Jules por un año, no podían pasar la frontera. Todos nuestros shows de ese año se borraron, fueron significativos por ello. Y ahora estamos aquí con nuestros corazones en la mano, diciendo -hicimos esta música, hicimos todo este trabajo, espero que sea de utilidad-. Ese fue otro miedo, sentir que si no eres un trabajador de primera línea, que no estás ahí, simplemente no eres de utilidad. Pero después pensé que la música sí tiene valor, la gente la necesita, así que hagamos que el trabajo que grabemos sea realmente útil. Así me siento al respecto.

Creo que ese es el papel del arte… reflexionar. Háblame de las letras de Formentera.

Emilie: En ‘Doomscroller’ la letra dice -alinea todos los nombres debajo de los nombres, notifica las próximas circunstancias, ¿fue un acto de Dios o fue un acidente? ¿un acto de Dios, un accidente o una consequencia de un perfil más bajo? Etc… Creo que puedes sentir a qué me refería. Eso es un reflejo de lo que estábamos viviendo, la absoluta división de realidades en este planeta, de lo que experimentan las personas, de lo que significa nacer y vivir aquí, con o sin pandemia. Es algo que tiene mucho movimiento, deberías escucharla con los ojos cerrados y los audífonos.

Para el tema homónimo al álbum ‘Fomentera’, trajimos un sentimiento distinto que salió de nosotros. Fue la idea de que solamente puedes cargar tal cantidad de tristeza a nombre de otras personas. Solo la ansiedad, no puedes ir frío. Eso trata sobre tratar de soltar, tener un lugar al cual puedes dejar todo eso. No como ignorándolo, pero es que no puedes funcionar si no puedes soltar la ansiedad. No estoy segura de haber dicho bien esto jajaja.

James: Es un álbum sobre dejar ir. Finalmente.

Esa es una de nuestras más grandes lecciones, ¿no?

James: Sí.

Emilie: ¿Qué vas a hacer? Nuestra visión es tan corta.

Entender que no puedes controlar, todo es mayor a ti.

Emilie: Así es y lo que puedes hacer, como nosotros en el proceso de hacer este álbum… por lo menos a mí me pasó, salimos con él sintiéndome tan motivada y bien porque dejé de pensar en hacer todas estas cosas que no puedo controlar. Lo que puedo hacer es hacer música hermosa, gestar un show impresionante, hacer feliz a algunas personas y mantener viva a nuestra banda. Hacer que los hijos de Josh y de Jules la posibilidad de que les paguen la universidad jaja. Esas son las ideas y es aceptar que tienes un control muy pequeño, demasiado pequeño.

Tengo que decir que he pensado mucho en una de tus canciones más famosas. Esta frase de -ayuda, estoy con vida-. Desde mi perspectiva, muchas personas que conocen la canción pensaron en ella durante la pandemia. Tratamos de ser sobrevivientes y la gente tiende a empatizar con este tipo de canciones que son tan directas, en donde se siente que están gritando -aquí estamos, seguimos aquí-. A mí me gustaría saber si tuvieron también tiempo para conectar con su audiencia. Estaban haciendo música, pero también sostenían esas energías que los creadores usan para recordarnos que estamos con vida….

James: Claro, pudimos verlos, pudimos conectarnos a través de las redes sociales, la Internet, pero no pudimos ver a nadie en persona realmente. Así que definitivamente esto de estar de repente en México, hablar en persona con la gente sobre el álbum, lanzarlo de forma adecuada, como queremos hacerlo, es genial, pero nos preguntan -por qué- y es sobre el ser humano, es sobre las personas, es sobre el intercambio de buena energía.

Emilie: Esto es intangible. ¿Cuál es la diferencia entre este y otro cuarto? No lo sé, podríamos hacerlo en cualquier habitación, pero aquí estamos experimentando algo juntos.

James: Esto es mejor que el ZOOM. No importa, tomo esto por sobre cualquier videollamada.

Aprendimos cómo hacer cosas de una forma diferente, pero al mismo tiempo apresiamos lo que ya sucedía, como esto o estar en un concierto.  

James: Estamos muy emocionados por el concierto. Estoy un poco nervioso solo porque no lo hemos hecho en un largo tiempo y es parte de quienes somos, parte de lo que hacemos.