La segunda edición del Roxy Fest se realizó este sábado en su nueva sede de Terraza Vallarta, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El festival arrancó con talento tapatío. Icari y Technicolor Fabrics fueron los encargados de inaugurar los dos escenarios principales, uno después del otro. Los integrantes de Technicolor Fabrics se sentían “felices de volver a casa” y contentos por los fieles fans que asistieron temprano a escucharlos.
Fue el turno de La Unión. Desde que los españoles subieron al Jack Daniel´s Stage, los fans no dejaron de corear todos los clásicos de principio a fin. Del otro lado del festival fue The Warning quien inauguró el tercer escenario. Fue una sorpresa ver a esta banda, ya que es un trio de hermanas norteñas que explotaron sobre la tarima. Con un estilo de rock potente, Dany, Pau y Ale, las hermanas de Monterrey, atrajeron bastante audiencia la cual quedó sorprendida de todo el talento que dejaron sobre el escenario.
La nueva sede del festival se iba llenando cada vez más y se podía ver como Roxy Festival no solo promete un lineup, sino una experiencia donde los más chicos y los más grandes pueden divertirse. Desde una área especial para niños, hasta un Game Room con juegos arcade de los 80, donde muchos aprovecharon para protegerse del sol que no paró de pegar en toda la tarde.
Otro atractivo del festival fue la oferta gastronómica que ofrece. Roxy Fest tiene muy claro su objetivo, festival de música y arte culinario. Y nos quedó muy claro con los invitados de este año, donde resaltaron los nombre de Poncho Cadena y Francisco Ruano. Quienes ofrecieron diferentes platillos con sus toques originales. En ningún otro festival vas a ver un mollete con marlín.
Antonio Sánchez fue una de las presentaciones más esperadas del festival. El mexicano que musicalizó la película de Birdman, presentó su proyecto Antonio Sánchez and Migration, una agrupación de jazz con la cual deleitó a todos los espectadores presentes y dejó claro que es uno de los mejores bateristas y compositores de nuestra época.
La nostalgia se empezaba a sentir cada vez más con Peter Murphy y Erasure sobre los escenarios principales. Aunque los dos con estilos muy diferentes, cada uno a la hora de subir a la tarima dejaron a más de un fan lleno de recuerdos y emociones, en especial cuando Erasure interpretó “Give a little respect” y cuando Peter tocó las canciones de Bahaus.
La tarde empezaba a caer y era el turno de Sublime With Rome de encargarse de la euforia que había dejado Erasure en la audiencia. Rome Ramirez, cantante e integrante de la banda desde el 2009 dejó salir un “rest in peace Bradley” durante la canción “What I Got” en homenaje al ex-frontman de la banda quien falleció en 1996.
Así como en la primera edición se le rindió homenaje a David Bowie, en ésta le tocó ser a Freddie Mercury el invitado de honor y artista venerado. Es por eso que una de las bandas invitadas fue God Save the Queen. Banda que desde que subió el escenario prendió a todos los fans y los dejo con boquiabiertos por la apariencia de todos los integrantes y su potencia con la cual transmitían todos los éxitos de Queen.
La presentación más emotiva se la llevó Richard Ashcroft. Al término de su primera canción dijo que para el venir a México era un proceso de rehabilitación. También mencionó lo mucho que le gusta nuestro país y su gente. Todo esto mientras presumía su chamarra de la selección mexicana con las palabra estampada “México” en la espalda. Continuó con sus éxitos de solista para cerrar con su clásico “Bitter Sweet Symphony” la canción más conmovedora de la noche.
La sorpresa de la noche fue Hugo Rodríguez, ex cantante de la agrupación Azul Violeta. Minutos antes de que Franz Ferdinand tomara el escenario, el tapatío subió y cantó tres canciones en homenaje a José José, quien se encontraba recuperándose por una operación. “Todo esto se está grabando y se lo vamos a mandar” dijo Hugo antes de interpretar “El Triste”, “Amar y Querer” y “Lo pasado pasado” con las letras de las canciones en las pantallas para que todo el público cantara.
Al término del sorpresivo homenaje, la banda escocesa tomó el escenario Jack Daniel´s. Iniciaron con una de sus más recientes propuestas “Always Ascending”, canción que viene incluida en su nuevo album, el cual lanzaron en febrero de este año. Los fans siguieron coreando todas sus canciones, incluyendo sus éxitos “Do you want to” y el esperado “Take me out”. La banda cerró con “This is fire”, donde Alex Kapranos, vocalista de la banda, pidió a la audiencia que se fuera al suelo, para en que la última parte del coro todos saltarán al ritmo de la canción.
Con una integración tardía al festival, Incubus fueron los encargados de cerrar el Converse Stage. La banda lideriada por Brando Boyd cumplio con todas las expectativas dejando a los fans llenos de nostalgia por ver a una banda de sus tiempos regresar a los escenarios. La banda rindió homenaje a Pink Floyd durante su canción “Wish you were here” por la canción del mismo nombre de la banda británica. Cerraron con su clásico “Drive” para dejar paso a la banda que cerraría el festival.
No todo lo bueno dura para siempre. El Roxy Fest se despedía y lo hizo de la mejor manera. Clausurando el festival con la agrupación neoyorquina, LCD Soundsystem. La banda liderada por James Murphy, el cual mencionó que “siempre es bueno venir a México”, transmitió una energía al público a través una combinación rítmica de sintetizadores, batería y guitarra que hizo que la audiencia no dejara de bailar. La agrupación no dejó de tocar por casi dos horas hasta cerrar con su clásico y emotivo “All my friends”, dejando a los asistentes satisfechos y emocionados por una próxima edición del festival en el 2019.