10 cosas que nos dejó WARPweeknd en Baja California

// Por: Diovanny Garfias

lun 10 julio, 2017

Sergio Gálvez para WARP

Visitamos Baja California, uno de los estados con mayor atracción turística en nuestro país, donde tomamos algunos puntos más destacados en cuanto a gastronomía, viticultura y claro, vida nocturna, ofreciendo experiencias de entretenimiento con la curaduría de WARP. Estas son algunas de las lecciones que nos quedaron de nuestro paso por la esquina del país.

1. El Valle de Guadalupe es un destino obligado a visitar dentro del territorio mexicano.

No hablamos únicamente de su importancia como centro vitivinícola en México, hogar de casas productoras como Santo Tomás y L.A. Cetto. Por su localización geográfica (a 30 km. de Ensenada) el Valle ofrece bellos paisajes gracias a su diversidad natural, con paisajes iluminados por un sol a tope, tardes con bruma y noches estrelladas. Si a lo anterior sumamos la gran oferta culinaria que se ha desarrollado en su entorno, es fácil comprobar su relevancia.

2. La mejor comida en el Valle se sirve en La Esperanza BajaMed.

Ya que estamos en el terreno culinario hablemos deMiguel Angel Guerrero, creador del concepto BajaMed (cocina de fusión en Baja California, que combina los ingredientes típicos de la cocina mexicana con los del mediterráneo y los asiáticos, haciendo a los protagonistas a los productos frescos y de calidad obtenidos en la región) y después a su restaurante en el Valle, La Esperanza BajaMed. Su sabor único ha llamado la atención de visitantes de todo el mundo, logrando reconocimiento internacional. Además de la arquitectura y diseño del lugar, la vista y claro, la comida son una delicia para todos los sentidos. Algunos de los platillos obligados a probar durante una visita son el tacos de lampredotto, el de pato al grill y las tostadas de atún.

3. El mirador de Cuatro Cuatros es el mejor lugar del mundo.

Cuatro Cuatros se ha destacado dentro de las opciones de hospedaje en el Valle por su propuesta original: 14 cabañas estilo bohemio instaladas entre los viñedos en la montaña. Por si esto fuera poco, el lugar cuenta con un mirador ubicado en la punta del complejo, el cual permite tener un cuadro indescriptible que muestra por un lado un ecosistema verde con matorrales y al mismo tiempo al Pacífico, en una unión de entre mar y montaña que pocas veces puede ser apreciada. Sede de WARP WEEKEND donde Alejandro Franco y Giorgio Brindesi ofrecieron un Sunset DJ Set ad hoc al momento que pedía el atardecer.

4. El Eurobar es uno de los mejores clubes de México.

Localizado en el centro de Ensenada, con una decoración kitsch, el Eurobar se levanta como una de las mejores propuestas musicales no solo a nivel musical, también cultural. Su propietario,  Alonso Morales, es el hombre detrás de este proyecto, en el cual la música electrónica, la retro, el cine de arte y más se conjuntan. Ahi, Brindesi y Franco también tomaron las tornamesas, para después dar paso a Morales, nuestro invitado local de la noche.

5. La cava de de Santo Tomás es una de las más grande de Latinoamérica.

Aprovechando la vista al Valle pasamos a la Boutique Entre Santos, de la vinícola de Santo Tomás, cuya sala de degustación alberga una de las cavas más completas en todo Latinoamérica, con una variedad de vinos y etiquetas que harán feliz a cualquier enoturista.

6. El hotel Rocas del Valle será tu próximo alojamiento favorito.

Este nuevo concepto en hotelería abrirá sus puertas el próximo 14 de julio y te aseguramos que cuando lo conozcas no lo querrás dejar. Su propuesta arquitectónica es amigable con la naturaleza, además cuenta con diferentes estilos de cabañas dependiendo de la ocasión, (¡incluso te puedes hospedar en una roca!) además cuenta con una serie de actividades para conocer el área de forma especial y también es petfriendly.

7. Decantos es la nueva cara del vino en México.

Ya hemos hablado de la Vinicola Decantos, cuyo método de producción por gravedad (o decantación) ha hecho de la misma y de su creador, Alonso Granados,  dos de los protagonistas del futuro enológico del Valle. En esta ocasión no solo reafirmamos lo anterior y fuimos testigos de su crecimiento, también nos enteramos de que vienen nuevos proyectos, como el lanzamiento de su propia marca de vino blanco espumoso.

8. La Mi-Ja de la Mezcalera ofrece las mejores fiestas en Tijuana.

La Mezcalera es uno de los puntos icónicos de la vida nocturna en Tijuana, no solo por su gran variedad de mezcales, también por ofrecer un gran ambiente para todos sus visitantes. Sin embargo, La Mi-Ja, el patio del lugar se convierte poco a poco en uno de los focos de atención poniendo a grandes exponentes de diversos géneros a toca en su booth. En este caso nos tocó curar la noche con una propuestas de sets de Franco, Brindesi y Germán Moss, el hijo del Pepe Mogt de Nortec, el resultado fue una fiesta con fullhouse.

9. Germán Moss es uno de los productores mexicanos de techno a seguir.

Quizá Germán apenas tenga 15 años, sin embargo su andar por la música no es nuevo, es un multiinstrumentista profesional que lleva cinco años formando parte de la Sinfónica Juvenil de Tijuana  (como Primer Corno Francés). Sin embargo, las cajas de ritmos, las tornamesas y los sintetizadores son su nuevo pasatiempo, los cual lo ha llevado a producir música techno fresca, como no escuchábamos por esa parte del país desde hace tiempo. Aquí puedes escuchar algo de su trabajo.

10. Proyecto, Creative Store, nuestros nuevos amigos.

Ubicada en las instalaciones del Cine Tonalá, en el segundo piso, Proyecto Creative Store se coloca como una tienda de vanguardia por su concepto, ya que pone a la venta proyectos creativos de indumentaria, decoración, arte, diseño y hand made. Una manera de conocer y consumir productos regionales durante tu vista al centro de la ciudad.