El primer día de actividades nos tenía preparadas las siguientes presentaciones:
2:05 – 2:45 Gin Wigmore
3:25 – 4:05 Eryn Allen Kane
4:45 – 5:25 Dashboard Confessional
6:25 – 7:15 Courtney Barnett
8:15 – 9:15 HAIM
11:00 – 00:30 The Killers
Como siempre puntuales, dio inicio el Corona Capital en su séptima edición, con 14º empezaba a llegar la gente al Autódromo Hermanos Rodríguez y algunos decidieron acercarse al escenario Corona, donde se estaba presentando la neozelandesa Gin Wigmore con una chamarra que traía la leyenda “México is the shit” en la espalda.
La mayoría de las personas no la conocían pero: “Toca muy bien, está guapísima y su música me gusta” fue el común denominador entre la audiencia que la veía presentarse. Gin interpretó ‘Willing To Die’, ‘New Rush’, ‘Kill Of The Night’.
Para ‘Black Sheep’ los asistentes la ayudaron con las palmas además de corear su “Uh-ah-uh-ah-ah-uh-ah-ah-uh”, cantó su nuevo single ‘Dirty Mercy’ donde sacó sus sensuales pasos que le dieron varios chiflidos para finalmente subir a un mariachi al escenario y hacer un cierre épico lleno de ovaciones.
Llegó el turno de Eryn Allen Kane, quien llegó desde Detroit para mostrar su hermosa y potente voz, además de estar acompañada por un grupo de excelentes músicos llenos de jazz y funk que pusieron a mover a los espectadores para ir quitando el frío.
A las dos canciones Eryn decidió quitarse los tacones y ponerse a bailar descalza al ritmo del bajo, interpretó ‘Dead Or Alive’, ‘Honey’ y ‘Sunday’, temas incluidos en su segundo EP Aviary: Act II, entre otras melodías.
Eryn es una artista relativamente nueva que sin duda cautivó al público mexicano con sus notas vocales y armonía en sus temas.
Con una que otra gota cayendo en el recinto ubicado en Ciudad Deportiva para cuando salió Dashboard Confessional, banda estadounidense de rock alternativo formada a finales de los 90 y que trajo melancolía y recuerdos “de la prepa” entre los asistentes.
“Recuerdo a quien le cantaba esa canción”, “No recordaba cuánto me gustaba esa canción en mi adolescencia” y más frases de ese estilo estuvieron presentes mientras la banda, que copió el logo de AC/DC en su mapping, tocaba temas variados de todos sus materiales discográficos como ‘Vindicated’, ‘Hands Down’ y la más coreada ‘Stolen’, además de hacer una buena adaptación de ‘Fix You’ de Coldplay.
La cantante australiana Courtney Barnett logró juntar a un gran grupo de melómanos con su guitarra en mano y gran sentido del humor. Interpretó ‘History Eraser’, ‘Elevator Operator’, ‘Small Poppies’ y ‘Depreston’, que fue la más coreada.
Justo enfrente del escenario Corona, estaban las gradas, que este año cambiaban de color según los acordes de algún tema y, como con Courtney empeció a oscurecer, resaltaba mucho.
Mucha gente fue a verla porque les gustó su álbum Sometimes I Sit And Think, Sometimes I Just Sit, los cuales se quedaron con ganas de escuchar música nueva, que esperamos sea pronto.
El escenario ya estaba lleno y era difícil entrar, esto debido a las guapas hermanas angelinas HAIM, quienes arribaron con ‘If I Could Change Your Mind’ y vestidas ad hoc con la bandera mexicana (Alana con un jersey de la Selección, Danielle con una playera blanca que decía México y Este de rojo).
Después tocaron ‘Don’t Save Me’ y el cover de Prince ‘I Would Die 4U’. Siguieron con ‘Forever’, ‘Honey & I’ y sus dos nuevos temas (‘Give Me Just A Little Of Your Love’ y ‘Nothing’s Wrong’), que estarán incluidos en el álbum que “ya casi está terminado” dicho en palabras de Danielle.
También interpretaron ‘My Song 5’ y ‘The Wire’ para cerrar con ‘Falling’ además de una gran muestra de su coordinación con la batería, dando un show que dejó sin aliento a la audiencia y que algunos grabaron para guardar ese gran momento. Al terminar dijeron sentirse emocionadas por The Killers, quienes les seguirían para cerrar el primer día del festival.
¡Y llegó el momento más poser en toda la historia! Un tumulto de aproximadamente 60 mil personas, quienes se aventaban y donde salieron varios lesionados y mujeres desmayadas, quienes se juntaron a grabar con selfie sticks y no saberse ni una canción: el performance de The Killers.
Ni una cuarta parte éramos fans pero igual la pasamos increíble porque estábamos viendo a la banda de Las Vegas, quienes llegaron trajeados con ‘Spaceman’.
Su setlist estuvo lleno de sorpresas, al tocar su éxitos como ‘Smile Like You Mean It’, ‘Somebody Told Me’. ‘Human’, ‘Shadowplay’, ‘Read My Mind’ y ‘Runaways’ y otras que casi nunca tocan como ‘Indie Rock N Roll’ y ‘Jenny Was A Friend Of Mine’.
Cerraron con ‘When You Were Young’, donde papelitos volaron del escenario así como una cascada de pirotecnia detrás del baterista Ronnie Vannucci Jr. y el Autódromo retumbó de la emoción al escuchar el intro de ‘Mr. Brightside’ acompañado de gritos y brincos de la audiencia, la cual hubiera sido perfecta con esa energía durante la hora y media que estuvo The Killers en el escenario…
En fin, un día frío lleno de buena música, donde tuvimos el tiempo de presenciar bandas conocidas, bandas admiradas y darnos la oportunidad de conocer a otras tantas.
¡Vamos por el segundo día!