Hacklab en Foto Museo Cuatro Caminos #MUTEKxNISSAN #WARPGIgs

// Por: Staff

sáb 22 octubre, 2016

Foto por Yevgeny Ramírez para WARP

Lugar: Foto Museo Cuatro Caminos

Fecha: 21 October 2016

Varios foros han albergado a MUTEK_MX 2016 y para su cuarto día fue el turno del Foto Museo Cuatro Caminos. Tres salas y muchos asistentes fueron testigos de una noche de beats y luces que eran provocadas por DJ’s de renombre como Klara Lewis, Holly Herndon, Rabit y The Field, por mencionar algunas, ya que cada uno de los 15 responsables de la música electrónica dejó su toque en aproximadamente 40 minutos de set.

Un Open Set fue el encargado de arrancar a noche a las 21:30 hrs para después en la Sala B continuar con Dajamara Rainbow donde la dupla arrancó los motores con ese sonido metálico tan bailable que solo podía ser resultado de Rainbow.

Sala C presentaba además a Klara Lewis, Jan Jelinek & Masayoshi Fujta y cerraba su escenario con Murcof, mientras que en la Sala B tras Dajamara y Holly hicieron lo suyo con talento y manos compartiendo espacio con Imaabs, Rabit y Jlin.

La Sala A que cuenta con gran tamaño abrió escena con Shitsumuye, Niño Árbol, Isolée, John Tejada y cerraba con Axel Willner, mejor conocido como The Field, en una larga noche que parece transcurrir en tan solo minutos gracias a la basta experiencia de beats que solo podría ofrecer MUTEX_MX.

Solo dos escaleras te conectaban por los lugares que ofrecía el Foto Museo Cuatro Caminos donde, por un lado te conducía a una ligera sala de estar con vista a la Sala B y debajo encontrabas la barra, escalabas otro piso y una sección amplia ofrecía una experiencia con realidad virtual que los asistentes no dejaban pasar. Resultaba una opción ideal para aquellos que esperaban su siguiente set.

En el rooftop podías encontrar a esas personas que gustan de una plática con aire de octubre, mientras la música se escuchaba tan tenue como solo la Ciudad de México puede ofrecer.

Una rampa te lleva otra barra y tras seguir caminando encuentras la Sala A, principal sala en el recinto gracias a su dimensión donde The Field puso la música y los asistentes el ambiente, logrando una comunión que es bendecida por el acompañamiento visual del set.

No cabe duda que la penúltima noche tuvo un sin fin de sabores con electro, techno, house y demás, donde cada centímetro te ofrecía una noche inmersa en la tecnología junto a la música que pone a bailar de distintas formas que gustan ser la expresión de esas personas que hacen magia y que no solo se puede proyectar con el cuerpo de una misma forma. Se necesita más de un movimiento para reflejar el poder de la música electrónica y sus similares.